lunes, 23 de julio de 2012

Palabras contra Trompadas



Las técnicas y el arte para ganar debates y discusiones serán el principal atractivo del Curso-Taller, abierto a todo público, que tendrá lugar los próximos dos jueves. Los secretos para presentar ideas, argumentar y convencer, se presentarán los días jueves 26 de julio y 2 de agosto de 20:00 a 22:00 en la UNRN, Mitre 630 piso 2 aula “B”. Esta capacitación es organizada por el “Club de Oratoria y Debate” y su objetivo es facilitar el uso de la palabra hablada. La construcción de argumentos, la presentación de evidencias y las estrategias de refutación serán los temas principales del Curso-Taller “Palabras contra Trompadas” y estará a cargo de Guillermo Pérez Gallinger (facilitador certificado de la JCI y que ha brindado seminarios y talleres en Argentina, Uruguay, Paraguay y España). La inscripción ($98) incluye certificado de participación y dos libros digitales sobre el tema.
Quienes deseen participar del mismo deberán ingresar sus datos haciendo click AQUÍ y enviar el comprobante de pago a jcipatagonia@gmail.com. Para ello podrán abonar la inscripción mediante depósito o transferencia a la siguiente cuenta:
Titular: Cámara Junior Argentina
Banco: Credicoop
CUIT: 30707468579
CBU: 1910127155012700430896
Cuenta: 191.127.4308/9
Para mayor información contactarse al teléfono (0294)154801516 o por correo electrónico a jcipatagonia@gmail.com.
El Club de Oratoria y Debate es organizado por la JCI Argentina (extensión Bariloche) con el apoyo de la Universidad Nacional de Río negro y se desarrolla todos los jueves de 20:00 a 22:00. La participación de alumnos de la UNRN en todas las actividades y capacitaciones del Club es gratuita. Para acreditar dicha situación, se ruega enviar el certificado de alumno regular a jcipatagonia@gmail.com.

miércoles, 18 de julio de 2012

Conociendo al público...


Estimados "practicadores" y "practicadoras":
Hasta ahora hemos practicado, practicado y practicado para mejorar nuestra oratoria. Hemos aprendido técnicas, estrategias, tips y hemos hecho un esfuerzo para sacarnos de encima esas malditas muletillas!!! Pero lo que no hemos hecho aún es analizar a “la otra parte” de la sala: los "escuchadores". El auditorio o público son aquellas personas que están ahí escuchándonos y brindándonos unos minutitos de su atención (que tenemos que saber aprovechar!).
La oratoria es comunicación y como hemos estudiado desde la escuela, en toda comunicación existe un emisor, un mensaje y un receptor. Por eso hoy vamos a ver al receptor! Receptor que, a pesar de que parece ser un “oyente pasivo”, tiene mucha influencia en el éxito o fracaso de nuestra presentación!! Entonces, tenemos que estudiar formas de convencer a ese público!! ¿Qué estrategias podemos utilizar según cada tipo de auditorio? ¿Cómo podemos darnos cuenta si nuestros oyentes están aburridos? ¿Cuándo hacer “el break”? ¿Cuándo es el momento de terminar a tiempo?
Agarremos la lupa y este jueves 19/7, tratemos de investigar a nuestro auditorio para conocerlo y así lograr convencerlo y para que nuestra presentación sea lo que ellos se esperaban y más!! Y por sobre todo para que se vayan quedándose con ganas de seguir escuchándonos.
Cuándo y dónde? Jueves 19/07, a la hora 20:00 en Mitre 630 piso 2 aula "B"

martes, 10 de julio de 2012

Debate Brasilero con Yapa

Queridos debatidores “mate en mano”,

Porque llegó la nieve, porque tras ella asoman la cabeza los turistas, porque sobran los motivos para celebrar y porque llevamos tres meses disfrutando del Club, este jueves 12 de julio tendremos un encuentro festivo y gastronómico.

El amigo Google, por obvias razones, nos sugirió “locro”. También “locro” fue la sugerencia de la rotisería de la otra cuadra, pero en este caso suponemos que el dueño quería sacarse de encima unas cuantas porciones que le sobraron del 9 de julio!! Finalmente, y argumentando razones de salud pública y de practicidad culinaria, dejamos de lado el locro y optamos por un menú que nos ayude a combatir el frío: “Panchos Cariocas” (qué mejor que imaginarse en las playas de Río para mitigar las bajas temperaturas, no?).

Para seguir en sintonía, haremos también una competencia de debate sobre el tema Xuxa debería ser la embajadora itinerante de Bariloche.

Pero ahí no termina la milonga… El otro jueves (19) tendrá turno “oratoria” y después vendrán dos jueves seguidos (26 y 2) de “debate”. Para aprovechar este “doblete debatidor”, estaremos organizando un “Curso Intensivo de Técnicas de Debate”. En pocas palabras sería algo así: ya hemos adquirido varias herramientas, hemos practicado, practicado y practicado, estamos más sueltos para pararnos y hablar frente al auditorio matero de cada jueves, entonces ya es hora de “estudiar” un poco más ordenada y académicamente, cómo argumentar, cómo presentar evidencias, cómo desarticular falacias y cómo organizar la estrategia de un debate. Resumiendo, el orden del día de este jueves será:

19:30 llegan los encargados de preparar el aula, los mates y los bizcochitos
20:00 decidimos esperar unos minutos a los que “mandaron mensajito avisando que están llegando”
20:10 armamos los equipos debatidores y el jurado
20:30 comenzamos el torneo
21:00 hacemos las devoluciones a los participantes
21:15 entregamos los premios J y hacemos pausa para ir al toilette
21:30 arrancamos la pancheada carioca y reunión de trabajo para organizar el “Curso de Debate”
22:00 limpiamos, ordenamos y nos vemos el próximo jueves

Nos vemos el jueves !!

miércoles, 4 de julio de 2012

Hablar, sin manos, del Paraíso

Estimados oradores, sanateros, improvisadores, verseros y muy respetable equipo:
Una vez más, este jueves tendremos "una jornada de intensa actividad". Y después, tranquilitos, nos iremos juntando en el Club de Oratoria y Debate para tomar unos mates, degustar unos ricos "petit fours" y jugar a que aprendemos "Oratoria". Aah! no sabés qué son los "petit fours"? Bué... tenés dos opciones a) google y b) esperar hasta mañana y probarlas.
Volviendo al tema principal, la bolita de la ruleta de las sorpresas se ha detenido en "hablar sin manos"... Ajá, no no no... tranqui, no es necesario cortarse nada. El desafío para este jueves es un concurso de oratoria sobre el tema "La nieve es el precio de vivir en el paraíso" donde los participantes deberán mantener las manos detrás de la espalda
Cabe destacar, para ponernos un poco serios, que el objetivo de este singular concurso es poder prestarle atención a otros recursos de la oratoria como son:
* el tono de voz
* el desplazamiento en el estrado
* los gestos faciales
* las miradas
* la vocalización
En síntesis, tenés 5 (cinco) minutos para convencernos de que tolerar un poco de nieve es un insignificante precio que debemos pagar para vivir en este paraíso con lago, flores, montañas, naturaleza y clubes de oratoria y debate !!
Mañana jueves 05 de julio, a la hora 20:00 en Mitre 630 aula 2 "A".
Te animás? Jurados sobran, necesitamos "oradores" !! Nos vemos !!