jueves, 9 de mayo de 2013

AHORATORIA (el placer de hablar y emocionar)

Tenemos algunos secretos para contarte...
¿Te llenás de nervios en los exámenes orales?
¿Te ponés incómodo cuando tenés que hablar en público?
¿Cuando contás algo sentís que no te entienden o que no te sabés explicar?
¿Pensás que sos poco claro o muy rebuscado para contar historias?
¿Te vas por las ramas?
¿No sabés qué hacer con las manos cuando hablás frente a otros?
¿Los "eeeeh", los "digamos" y los "me explico" invaden tus relatos?
Si tenés un rato, tenemos unos secretos que te van a dar mucha tranquilidad !!!
Sábado 18 de mayo, de 09:00 a 13:00 "AHORATORIA" en la UNRN, Mitre 630, piso 2 aula "B" (Bariloche) // Inscripción $99 (estudiantes de la UNRN sin cargo)
Se entregarán certificados de asistencia, habrá buenos mates, café, algún que otro té y si Frida se pone las pilas, también habrá torta casera...
Para inscribirte hacé CLICK AQUI
Si pagás mediante depósito o transferencia, tenés un descuento extra y pagás sólo $79. A continuación van los detalles de la cuenta bancaria: Ah! El ticket del depósito o el comprobnate de la transferencia, por favor mandala por correo electrónico a jcipatagonia@gmail.com
¿Querés más info? Llamá a al 2944333148 ó 2944801516. Te esperamos !!
En facebook nos encontrás como "JCI en la Patagonia"

Titular: Cámara Junior Argentina
Banco: Credicoop
CUIT: 30707468579
CBU: 1910127155012700430896
Cuenta: 191.127.4308/9

viernes, 12 de octubre de 2012

La Ruta del Principito

¿Es verdad que la montaña del capítulo XIX de El Principito es el Monte Fitz Roy? ¿Qué conexión hay entre la península Valdés y Antoine de Saint Exupery? ¿Puede, un libro universal traducido a más de 180 idiomas y dialectos, atraer viajeros a la Patagonia?
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y el Club de Oratoria y Debate invitan a la conferencia de Barbara Radwanska sobre turismo temático y métodos alternativos de promoción, a realizarse el próximo lunes 15 de octubre a las 16,00 horas en Mitre 630 2º Piso.
La conferencia será presentada por el Lic. Eduardo Pantano, coordinador de la Lic. en Turismo de la UNRN.
Barbara Radwanska nació en Polonia, es guía y experta en turismo latinoamericano y ha escrito muchos artículos para la revista National Geographic.
La entrada es libre y gratuita. Por cuestiones de espacio se requiere inscripción previa haciendo click AQUI

lunes, 17 de septiembre de 2012

Mañana martes, hoy martes...

Mañana es martes
Mañana tenemos Club de Oratoria y Debate
Mañana Frida va a ensayar su presentación para el Torneo Nacional de Oratoria
Mañana vamos a empezar a foguear al equipo de debate que se prepara para la Gran Competencia Gran
Mañana quien te dice que Silvia no nos sorprenderá con ejercicios para respirar mejor
Mañana Mariela nos va a contar qué está preparando para el martes 24/09
Mañana hablaremos sobre organizar un "Torneo Regional de Oratoria y Debate"
Mañana descubriremos que somos uno de los dos Clubes Universitarios de Oratoria y Debate de Hispanoamérica
Mañana tendremos los mejores mates del mundo, que son los que hace Charly y se comparten con amigos Mañana, tal vez, haya torta de Frida, de Guille o de alguien que tenga ganas
Mañana, si no hay torta, habrá bizcochitos. Esos están garantizados
Mañana lo empezamos a hacer hoy, cuando mandás un mail que diga "cuenten conmigo"
Mañana lo construimos todos, cuando vamos al facebook de "JCI en la Patagonia" y hacemos click en "Me gusta"
Mañana será hoy, si este post lo ves mañana, que para vos ya será hoy
Entonces, para que no hay ningún malentendido...
Mañana será martes 18 de septiembre y tendremos Club
Hoy es martes 18 de septiembre y hay Club
Si ayer fue martes 18 de septiembre, entonces alpiste perdiste y tenés que entrar más seguido al blog
Nos vemos !! Mañana, hoy, ayer, siempre...

viernes, 17 de agosto de 2012

Peinate para hablar !!

Queridos "cluberos", aquí va un adelanto del menú que nos espera el próximo martes !!
De entrada, mientras esperamos la llegada del plato principal y de los oradores remolones, acompañaremos los tempraneros mates de Néstor con unos "cortos" (pequeñas películas de corta duración). Hace 4 ó 5 jueves que Guille nos espera con la misma música de fondo y hay que cambiar un poco la onda !!
Luego, una vez apoltronados en círculo (como nos indicó Mariela), llegará la estrella de la noche, Don Charly (embajador de la República Oriental de Dina Huapi), presentará el tema "Peinate para hablar" (el cuidado de la imagen en la comunicación).
Después de escuchar "al Carlo", de comentar lo aprendido y aprehendido, de dar el feedback correspondiente y de que el disertante "se calle, escuche y agradezca", llegará el turno de practicar un poco. Pero, para innovar, esta "breve competencia interna de oratoria" contará, por vez primera, con un jurado "temático". Para aclarar, vayamos por temas (cuak).
a) Los participantes contarán con entre 5 y 7 minutos para presentar el tema "Los ambiguos efectos de la ingesta de alcohol antes de brindar una conferencia".
b) El "jurado temático" estará compuesto por 4 personas, cada una de las cuales centrará su atención en evaluar uno de los siguientes puntos:
1) utilización de las manos
2) uso y abuso de muletillas
3) conexión visual y emocional con los "escuchadores"
4) "cuentitos" incluidos en la presentación
Una vez finalizadas las presentaciones y realizadas las devoluciones, daremos lugar al primer "ensayo de tercer tiempo". Porque el "Club" necesita ya de un "espacio" para ir creciendo y consolidándose, el Guille preparará una pequeña picadita para que, otra vez acomodados en ronda -alrededor de los salamines y las aceitunas- podamos relajarnos, disfrutar un poco de todo el camino ya recorrido y definir los próximos destinos de la hoja de ruta.
Resumiendo: Charly con "Peinate para hablar", breve competencia de oratoria y picadita de tercer tiempo.
Nos vemos el martes, a la hora 20:00 en Mitre 630 piso 2 sala B (UNRN).
Y esta vez, si querés venir con las manos ocupadas, mejor algo saladit

lunes, 13 de agosto de 2012

Kit de Herramientas de Debate de la JCI

Estimados "debatidores" y "debatidoras", aquí encontrarán el Kit de Herramientas de Debate de la JCI. Saludos cordiales y a practicar, practicar y practicar !!! Club de Oratoria y Debate
Kit de Herramientas de Debate de la JCI

sábado, 11 de agosto de 2012

Debate, bizcochitos y 950 km

"Ninguna persona que yo conozca, ha dicho jamás nada bueno de Bahía Blanca". Así empieza, Martin Kohan, su libro "Bahía Blanca". Bueno, como siempre dice mi prima Pato, que sí nació en Bahía: "puede que si, puede que no". Y puede que no porque los días 6, 7 y 8 de octubre, confundida entre muchas otras cosas rutinarias de la ciudad, tendrán lugar losTorneos Nacionales de Oratoria y de Debate de la JCI. Y son aproximadamente 950 los kilómetros que separan a este Club del "en la cancha se ven los pingos". Y, por esas cosas de la "experiencia previa", estoy seguro de que varios querrán ir a medir fuerzas, a desenchufarse, a pasear, a divertirse, a conocer gente, a fabricar buenos recuerdos, a generar esa mística que sólo nace cuando se comparten horas y horas de cinta asfáltica amuchados en un auto o a emocionarse, días después, con las fotos que van a inundar el facebook.
OK. Todo bien, todo lindo. Pero para que los recuerdos emocionantes incluyan buenos resultados en los Torneos, hay que practicar, practicar y practicar !! Entonces, este martes tendremos el "Torneo 950 de Debate". Serán cuatro (4) equipos de tres (3) debatidores cada uno, que jugarán una "semifinal" y los ganadores se verán las caras y los argumentos en la gran gala final.
Resumiendo, primero dos debates (equipo A vs B y C vs D) cuyos ganadores, en el tercer debate de la noche, se sacarán chispas para obtener la medalla dorada.
Los temas se concerán desde antes. Más precisamente desde que sigas leyendo este mail, o este post o esta publicación en el facebook. Ojo al piojo, los temas que correspondan a cada "debate" serán por sorteo, como también será la moneda la que decida qué equipo estará a favor y cuál en contra. Bueno, acá van los temas:
"Hay que implementar la separación domiciliaria de residuos"
"Las carreras universitarias deben incluir un año de práctica profesional"
"Debate y Oratoria tiene que ser una materia de la currícula del secundario"
Resumiendo, éstos serán los temas a debatir en las tres (3) competencias del martes. No sabés cuál te tocará ni tampoco si tendrás que estar a favor o en contra. De lo que sí podés estar seguro, es de que antes de practicar, practicar y practicar, es mejor prepararse, prepararse y prepararse. ¿Hay tres intrépidos que quieran formar un equipo juntos? Bienvenidos! (avisen). Ah! Y si recién te enterás del Club y querés sumarte, por favor hacé click AQUI y completá el formulario.
Nos vemos el martes (14/08) a la hora 20:00 en Mitre 630 aula 2B. Lleven mate. Llevo torta.
Club de Oratoria y Debate
JCI Argentina extensión Bariloche

lunes, 6 de agosto de 2012

Cuentitos para despertarse

Estimados amigos/as (los de antes, lo de ahora, los de siempre),
Mañana martes u hoy martes (cuak) volvemos a la carga con el Club de Oratoria y Debate !!
Y como venimos de dos encuentros con mucha teoría, es tiempo de ensillar el mate, abrir el túper de los bizcochitos y practicar, practicar y practicar.
Para ello, el menú que nos deleitará mañana (u hoy), prevé:
1) Ver, reirnos y analizar un video de uno de los mejores oradores de Argentina !!
2) Si encuentro un video de otro orador (uno de los mejores de la zona), también lo vemos !! Ojo al piojo, que el que aclara no es traidor... hace quince minutos que estoy metiéndole presión a youtube y no me tiró ni una sola pista :(
3) Después de haber visto uno o dos videos, repasaremos la vieja lección de contar interpretando personajes y "dendespué"...
4) Gran "Mini Torneo" Gran (cuak 2) de Anécdotas Risueñas (o no). Justito acá es donde colgamos las formalidades del perchero, nos animanos a preparar algo, a pasar al frente y a recibir aplausos y devoluciones (no olvidar callarse, escuchar y agradecer).
La ondina es así: uno prepara alguna historia más o menos verídica (propia o choreada), la maquilla un poco, le pone push ups y la comparte con el resto de la banda del Club de Oratoria y Debate. Previamente elegimos un jurado compuesto principalmente por los que ya están cansados de practicar y los que todavía no se animan, Mezclamos todo, lo ponemos 30 minutos en horno moderado y terminamos chupándonos los dedos !!
Bueno, basta. Me voy a publicarlo en el blog jcipatagonia.blosgspot.com y en el facebook JCI en la Patagonia.
Nos vemos mañana !! Lleven mate !! Yo ya preparé unos pirotines (cupcakes como dice mi hija) de vainilla con semillas de amapola.
Besos / abrazos,
Club de Oratoria y Debate
JCI Argentina extensión Bariloche
PD: Si hacés un responder tipo "che, yo voy" vamos a poder calcular mejor el mate break y no habrá "gusto a poco" :)

viernes, 3 de agosto de 2012

Encuesta "Palabras contra Trompadas"

El propósito de las preguntas que se formulan a continuación, es ayudarnos a evaluar el programa en que acaba usted de participar, e identificar los aspectos que debieran modificarse en sesiones futuras. Le rogamos que tome unos pocos minutos y que responda con toda sinceridad. No tiene que indicar su nombre a menos que desee hacerlo. Para completar la encuesta, por favor haga click aquí

miércoles, 1 de agosto de 2012

Libro sobre Técnicas de Debate

Estimados, compartimos aquí un excelente libro de Federico Balsa, a quien hemos tratado de contactar, sin éxito, para que nos autorice a publicarlo. Federico: nobleza obliga a comprometernos a quitar el material si no estás de acuerdo, aunque estamos seguros de que lo escribiste con mucho amor y dedicación para que esté a mano de todos los que quieren "meterse" en el apasionante tema de los debates. Técnicas de Debate en La Escuela

lunes, 23 de julio de 2012

Palabras contra Trompadas



Las técnicas y el arte para ganar debates y discusiones serán el principal atractivo del Curso-Taller, abierto a todo público, que tendrá lugar los próximos dos jueves. Los secretos para presentar ideas, argumentar y convencer, se presentarán los días jueves 26 de julio y 2 de agosto de 20:00 a 22:00 en la UNRN, Mitre 630 piso 2 aula “B”. Esta capacitación es organizada por el “Club de Oratoria y Debate” y su objetivo es facilitar el uso de la palabra hablada. La construcción de argumentos, la presentación de evidencias y las estrategias de refutación serán los temas principales del Curso-Taller “Palabras contra Trompadas” y estará a cargo de Guillermo Pérez Gallinger (facilitador certificado de la JCI y que ha brindado seminarios y talleres en Argentina, Uruguay, Paraguay y España). La inscripción ($98) incluye certificado de participación y dos libros digitales sobre el tema.
Quienes deseen participar del mismo deberán ingresar sus datos haciendo click AQUÍ y enviar el comprobante de pago a jcipatagonia@gmail.com. Para ello podrán abonar la inscripción mediante depósito o transferencia a la siguiente cuenta:
Titular: Cámara Junior Argentina
Banco: Credicoop
CUIT: 30707468579
CBU: 1910127155012700430896
Cuenta: 191.127.4308/9
Para mayor información contactarse al teléfono (0294)154801516 o por correo electrónico a jcipatagonia@gmail.com.
El Club de Oratoria y Debate es organizado por la JCI Argentina (extensión Bariloche) con el apoyo de la Universidad Nacional de Río negro y se desarrolla todos los jueves de 20:00 a 22:00. La participación de alumnos de la UNRN en todas las actividades y capacitaciones del Club es gratuita. Para acreditar dicha situación, se ruega enviar el certificado de alumno regular a jcipatagonia@gmail.com.

miércoles, 18 de julio de 2012

Conociendo al público...


Estimados "practicadores" y "practicadoras":
Hasta ahora hemos practicado, practicado y practicado para mejorar nuestra oratoria. Hemos aprendido técnicas, estrategias, tips y hemos hecho un esfuerzo para sacarnos de encima esas malditas muletillas!!! Pero lo que no hemos hecho aún es analizar a “la otra parte” de la sala: los "escuchadores". El auditorio o público son aquellas personas que están ahí escuchándonos y brindándonos unos minutitos de su atención (que tenemos que saber aprovechar!).
La oratoria es comunicación y como hemos estudiado desde la escuela, en toda comunicación existe un emisor, un mensaje y un receptor. Por eso hoy vamos a ver al receptor! Receptor que, a pesar de que parece ser un “oyente pasivo”, tiene mucha influencia en el éxito o fracaso de nuestra presentación!! Entonces, tenemos que estudiar formas de convencer a ese público!! ¿Qué estrategias podemos utilizar según cada tipo de auditorio? ¿Cómo podemos darnos cuenta si nuestros oyentes están aburridos? ¿Cuándo hacer “el break”? ¿Cuándo es el momento de terminar a tiempo?
Agarremos la lupa y este jueves 19/7, tratemos de investigar a nuestro auditorio para conocerlo y así lograr convencerlo y para que nuestra presentación sea lo que ellos se esperaban y más!! Y por sobre todo para que se vayan quedándose con ganas de seguir escuchándonos.
Cuándo y dónde? Jueves 19/07, a la hora 20:00 en Mitre 630 piso 2 aula "B"

martes, 10 de julio de 2012

Debate Brasilero con Yapa

Queridos debatidores “mate en mano”,

Porque llegó la nieve, porque tras ella asoman la cabeza los turistas, porque sobran los motivos para celebrar y porque llevamos tres meses disfrutando del Club, este jueves 12 de julio tendremos un encuentro festivo y gastronómico.

El amigo Google, por obvias razones, nos sugirió “locro”. También “locro” fue la sugerencia de la rotisería de la otra cuadra, pero en este caso suponemos que el dueño quería sacarse de encima unas cuantas porciones que le sobraron del 9 de julio!! Finalmente, y argumentando razones de salud pública y de practicidad culinaria, dejamos de lado el locro y optamos por un menú que nos ayude a combatir el frío: “Panchos Cariocas” (qué mejor que imaginarse en las playas de Río para mitigar las bajas temperaturas, no?).

Para seguir en sintonía, haremos también una competencia de debate sobre el tema Xuxa debería ser la embajadora itinerante de Bariloche.

Pero ahí no termina la milonga… El otro jueves (19) tendrá turno “oratoria” y después vendrán dos jueves seguidos (26 y 2) de “debate”. Para aprovechar este “doblete debatidor”, estaremos organizando un “Curso Intensivo de Técnicas de Debate”. En pocas palabras sería algo así: ya hemos adquirido varias herramientas, hemos practicado, practicado y practicado, estamos más sueltos para pararnos y hablar frente al auditorio matero de cada jueves, entonces ya es hora de “estudiar” un poco más ordenada y académicamente, cómo argumentar, cómo presentar evidencias, cómo desarticular falacias y cómo organizar la estrategia de un debate. Resumiendo, el orden del día de este jueves será:

19:30 llegan los encargados de preparar el aula, los mates y los bizcochitos
20:00 decidimos esperar unos minutos a los que “mandaron mensajito avisando que están llegando”
20:10 armamos los equipos debatidores y el jurado
20:30 comenzamos el torneo
21:00 hacemos las devoluciones a los participantes
21:15 entregamos los premios J y hacemos pausa para ir al toilette
21:30 arrancamos la pancheada carioca y reunión de trabajo para organizar el “Curso de Debate”
22:00 limpiamos, ordenamos y nos vemos el próximo jueves

Nos vemos el jueves !!

miércoles, 4 de julio de 2012

Hablar, sin manos, del Paraíso

Estimados oradores, sanateros, improvisadores, verseros y muy respetable equipo:
Una vez más, este jueves tendremos "una jornada de intensa actividad". Y después, tranquilitos, nos iremos juntando en el Club de Oratoria y Debate para tomar unos mates, degustar unos ricos "petit fours" y jugar a que aprendemos "Oratoria". Aah! no sabés qué son los "petit fours"? Bué... tenés dos opciones a) google y b) esperar hasta mañana y probarlas.
Volviendo al tema principal, la bolita de la ruleta de las sorpresas se ha detenido en "hablar sin manos"... Ajá, no no no... tranqui, no es necesario cortarse nada. El desafío para este jueves es un concurso de oratoria sobre el tema "La nieve es el precio de vivir en el paraíso" donde los participantes deberán mantener las manos detrás de la espalda
Cabe destacar, para ponernos un poco serios, que el objetivo de este singular concurso es poder prestarle atención a otros recursos de la oratoria como son:
* el tono de voz
* el desplazamiento en el estrado
* los gestos faciales
* las miradas
* la vocalización
En síntesis, tenés 5 (cinco) minutos para convencernos de que tolerar un poco de nieve es un insignificante precio que debemos pagar para vivir en este paraíso con lago, flores, montañas, naturaleza y clubes de oratoria y debate !!
Mañana jueves 05 de julio, a la hora 20:00 en Mitre 630 aula 2 "A".
Te animás? Jurados sobran, necesitamos "oradores" !! Nos vemos !!

miércoles, 27 de junio de 2012

De secretos archivados...

Estimados Oradores, Debatidores, Mateadores y Bizcocheadores !!!
Mañana tenemos un menú como para chuparnos los dedos !!!

Después de la primera ronda de "mates para todos" y "té para Frida", contaremos con la presencia y disertación de la Profesora Pilar Pérez* sobre el tema:
"Derechos Humanos:
su defensa desde los archivos"
Luego de las preguntas de rigor y de que Charly renueve el mate, pasaremos a un nuevo torneo-entrenamiento de Debate.
Y como estamos venimos hablando de "archivos", la musa inspiradora nos ha regalado el siguiente tema:
"Con tanta tecnología es imposible guardar secretos en el placard"
Un equipete tendrá la dura, ardua, desafiante y transpirosa tarea de defender el postulado, de argumentar que, hoy por hoy, es muy difícil guardar esos secretos y esas miserias que tanto nos avergüenzan o nos complican.

El otro "team", desde la vereda de enfrente, deberá convencer al jurado de que, cuando el muerto está bien guardadito y cuando el placard tiene buen candado, no hay tecnología que lo ponga en evidencia y podemos seguir durmiendo sin frazadas.
Bueno, no escribo más porque, si llego a tiempo, preparo una tortita como la del jueves pasado pero con un poco màs de onda... jajaja !!
Nos vemos mañana!!

* Pilar Pérez es Profesora de Historia graduada en la Universidad de Buenos Aires y Profesora de Inglés del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González. En la actualidad es Jefa de Trabajos Prácticos del área de Historia de la UNRN, Sede Andina y becaria doctoral del CONICET. Su área de estudios es la incorporación indígena al estado nacional Argentino desde la Conquista del Desierto hasta mediados del siglo XX en el Territorio Nacional de Río Negro, focalizando en la relación entre fuerzas de seguridad, indígenas y no-indígenas. Asimismo, forma parte del proyecto de extensión y voluntariado universitario sobre archivística que surge desde el rescate producido en los archivos abandonados de los Ferrocarriles Argentinos en el año 2009.

martes, 19 de junio de 2012

La Estructura Secreta de las Grandes Presentaciones

Estimados oradores y estimadas oradoras !!!
Este jueves 21 (impar) volvemos a la carga con un nuevo encuentro de "Oratoria" !!!
** Si es la primera vez que vas a participar, por favor inscribite haciendo click ACA **
En la "previa" tendremos mate, té, café, bizcochitos, torta casi casera del Guille y el video completo y todito subtitulado de Nancy Duarte !!! (la "gurú" de las presentaciones efectivas, autora de los libros "Resonar: Presenta Historias Visuales que Transformen Audiencias" y "Slide-ología: El Arte y la Ciencia de Crear Grandes Presentaciones") +data en www.duarte.com Para el plato principal, estuve revolviendo baúles varios buscando un tema divertido, picante y sabroso... y no encontré nada !!
De modo que consulté con el Tío Google para ver si me sugería algo y, fiel como siempre, me tiró la posta:
"Las relaciones humanas en tiempos de alta tecnología", que en buen romance podría querer decir:
* cómo conseguir citas por chat
* cómo sostener amistades por skype
* cómo cortarle a tu novia/o por mensaje de texto
* cómo repartir herencias por messenger
* cómo justificar que apagaste el celu diciendo "no había señal"
* cómo seguir en contacto con los parientes a través de WhatsApp
* cómo hurgar en facebook si tenemos amigos en común con el candidata/o
* cómo evitar tragarse un sapo en las redes sociales para solos y solas
* cómo rescatar algún viejo palenque buscando en google
* y cualquier otra interpretación que quieran darle
Listo, basta de cháchara. Nos vemos el jueves 21, a las 20 en Mitre 630 piso 2 aula B (gracias, como siempre, a la UNRN)

martes, 12 de junio de 2012

Disertación "Ecofeminismo" y Debate "Las Mujeres Manejan Mejor" :)

Próximo Jueves 14/06/2012
Estimados amigos y amigas !!
Después del muy productivo encuentro del jueves pasado, volvemos a las pistas con una función doble !!!
Arrancamos con una presentación "importada" !!!
Paula Nuñez (doctora, docente de la UNRN, futura mamá con la pancita a punto de explotar) disertará sobre:
"ECOFEMINISMO: Cómo presentar un tema poco conocido"
Lueguito y "dendespués" daremos lugar (corriendo un poco las sillas) a un nuevo "torneo hilarante de debate".
El tema que esta vez nos convoca, nos divide, nos pelea y nos hace terminar a todos a los cuchillazos, será:
"LAS MUJERES MANEJAN MEJOR QUE LOS HOMBRES"
Y si... habrá dos equipos "debatiendo" posturas... Y para hacerlo divertidón, el equipo de los nenes tratará de convencernos de que, efectivamente, las mujeres son "más mejores" que Ayrton Senna y las nenas intentarán demostrar con los autos y la testosterona son el uno para el otro.
Misma hora (20:00), mismo lugar (Mitre 630 piso 2 aula "B"), mismo menú (mate con bizcochitos y los budines de Lidia).
Ah!! Euuuu!! Quién se anota para alguno de los equipos de "debate"?
Por último, para tener más data sobre Paula, podés hacer click AQUI
Nos vemos el jueves !!!

miércoles, 30 de mayo de 2012

Kit de Herramientas de Oratoria de la JCI

Estimados "oradores" y "oradoras", "debatidores" y "debatidoras", si la tecnología no nos vence, aquí encontraran el Kit de Herramientas de Oratoria de la JCI. Saludos cordiales !!! Club de Oratoria y Debate
JCI Kit herramientas de Oratoria

viernes, 13 de abril de 2012

Club de Oratoria y Debate


El próximo jueves 19 de abril comenzará a funcionar en Bariloche el Club de Oratoria y Debate que propone principalmente favorecer un espacio de aprendizaje; como así también, mejorar las habilidades de hablar en público.
La oratoria se comprende como el arte de hablar con elocuencia, mientras que el debate es entendido como una técnica, tradicionalmente de comuni-cación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas entre dos o más personas sobre un tema o problema.
Este taller combina ambas actividades y está destinado a jóvenes con ganas de aprender, practicar y entrenarse en las competencias mencionadas.
El Club tendrá lugar los jueves de 20 a 22 horas en Mitre 630 piso 2 "A"  (Bariloche) sede de la Universidad Nacional de Río Negro.
El costo será de $49 por mes y debido a que la actividad cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de Río Negro, los estudiantes de esta institución podrán participar sin cargo.
El único requisito es inscribirse previamente haciendo click AQUI
Ante cualquier duda, consulta o inquietud, pueden contactarse a jcipatagonia@gmail.com o al teléfono (0294) 154801516.

miércoles, 20 de abril de 2011

Curso-Taller de Oratoria

¿Querés aprender algunos secretos para mejorar tu comunicación oral?
¿Querés ganar confianza a la hora de hablar en público?
¿Cuándo? Martes 26 de abril de 2011
¿A qué hora? de 19:30 a 22:00
¿Dónde? Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche.


¿Cuánto cuesta? $20
¿Entregan certificado? Sí
¿Quién lo organiza? Cámara Junior Internacional (JCI, por sus siglas en inglés) a través de la sede Bahía Blanca.
¿Quién lo dicta? Guillermo Pérez Gallinger *
¿Me van a obligar a pasar al frente y hablar? No, las prácticas son voluntarias
¿Va a haber "coffee break"? Por supuesto
¿Puedo llevar mate? También
¿Cómo me inscribo? Haciendo click acá
¿Dónde pago? En el mismo lugar de la capacitación (Pasaje Gutiérrez 843) unos minutos antes de las 19:30

En los negocios o en cualquier otra actividad de interrelación, la forma en que hablemos, en que nos comuniquemos, será el patrón por el cual se nos juzgará, se nos aceptará o rechazará.
Hablar con orden, con claridad, con entusiasmo, con persuasión, en resumidas cuentas, con eficacia, no es un lujo sino una necesidad. El 90% de nuestra vida de relación consiste en hablar o escuchar; sólo el 10% en leer o escribir.
Si la imagen que querés dar de vos mismo/a es la de una persona que sabe a dónde va, que tiene una actitud positiva hacia la vida e ideas dinámicas, el lenguaje es el principal instrumento que deberás utilizar para transmitir esa imagen a quienes te rodean.
Otro aspecto importante de la oratoria es que también hay que saber hablar para ser escuchado. Lo notable es que el hecho de tener que hablar ante extraños, o en una simple reunión de trabajo, no parece ser una tarea sencilla, a la que la mayoría de las personas considere como fácil.
Guillermo Pérez Gallinger
Es entrenador certificado de la Junior Chamber International con sede en USA. Ha sido docente de la Universidad Nacional del Sur y ha brindado capacitaciones en España, Israel, Japón, Paraguay, Uruguay y varias provincias de Argentina. Es Contador Público y actualmente cursando una Especialización en Management Tecnológico.